Cómo conducir con nieve

Antes de salir a la carretera lo mejor es que recabemos información sobre el tiempo que va a hacer durante el camino y en las fechas en las que tengamos pensado regresar. La prevención siempre será una baza que juegue a nuestro favor en cualquier ámbito de la vida y, también, cuando hablamos de seguridad vial. En invierno es fácil que nos encontremos con carreteras nevadas que nos obligarán a adaptar nuestra manera de conducir a esta circunstancia tan especial.
Aprende a conducir con nieve
A la mayoría de nosotros nos gusta ver los paisajes nevados pero llegar hasta ellos supone conducir por carreteras más peligrosas. ¿Por qué?, porque los neumáticos pierden adherencia y la conducción se vuelve más complicada. Si vas a viajar por carreteras con nieve lo mejor es que tengas en cuenta los siguientes consejos:- Revisa los neumáticos. El único punto de contacto entre el coche y la vía por la que transitas es el neumático de tu coche por lo que merecen una atención especial. Comprueba que su dibujo no esté desgastado, que tenga la máxima profundidad y de revisar si tienen la presión correcta. Si es necesario opta por colocar neumáticos especiales para invierno que responden mejor en los momentos de frenada y ofrecen más adherencia.
- Precaución. Una vez en la carretera tienes que entender que la velocidad la debes adaptar a las circunstancias y, con nieve, lo que conviene hacer es disminuirla y mantener una mayor distancia con los coches que te preceden ya que la frenada en asfalto con nieve requiere de más tiempo que en asfalto en seco.
- Mejora la frenada. Cuando tengas que frenar hazlo de una manera suave para evitar que el coche patine y pierdas el control. Lo mejor es que te ayudes de la frenada del motor para disminuir la velocidad del coche. En el caso de que el vehículo derrape quita el pie del acelerador y mantén la trayectoria corrigiéndola con movimientos suaves del volante. Las pastillas de freno pueden perder eficacia por las condiciones meteorológicas de humedad a las que estarán expuestas por lo que conviene que pises de manera suave el freno para comprobar que siguen siendo operativas durante la marcha.
- No te olvides las cadenas. Siempre que te desplaces en época de invierno es necesario que lleves las cadenas en el coche por lo que pudiera pasar. Pero no basta con llevarlas, hay que saber ponerlas y mejor si lo aprendes antes de verte en una situación difícil, tirado en la carretera y con apenas visibilidad.
- Haz que te vean. Da igual que sea de día, enciende las luces de tu coche. En invierno la visibilidad se reduce y llevar las luces puestas permitirá que el resto de los conductores te vean con antelación.
¡Viaja seguro, viaja con WynToGo!
Los más leídos
- qué hacer en abril
- Conducir y disfrutar de la vida
- ¿Qué hacer en el mes de marzo?
- La carretera y el deporte
- ¿Qué hacer en el mes de febrero?
- Ruteando y limpiando: ideas para limpiar una montaña
- Viajar con WynTogo
- ¿Cómo hacer viajes solidarios con animales?
- Diez de los mejores gadgets de viaje para el año 2019
- Ayuda a los animales: Adopta
- Cómo conducir con nieve
- La confianza como base de la convivencia humana
- Cómo se conduce un Ferrari
- Repoblación forestal. Cuidar para vivir.
- Ser mejores personas
- Qué hacer en un viaje largo
- El cansancio, un enemigo de la carretera