¿Qué hacer en el mes de marzo?

En este mes de marzo tenemos dos citas imprescindibles con la diversión y la cultura. Una de ellas es carnaval y la otra las fallas de la Comunidad Valenciana. Ambas festividades se llevan a cabo con mucho entusiasmo, pero no todo es positivo. Ya que año tras año se confirman accidentes de tráfico, tal y como te lo explicamos en WynTogo. No es noticia que durante estas fiestas de marzo se beba mucho, y por desgracia, se nota en las estadísticas. Los accidentes siguen ocurriendo y un porcentaje muy alto es por una mala decisión. Viajar en condiciones desfavorables, sea por haber bebido, por haber trabajado mucho o sufrir una resaca. Suele tener las mismas consecuencias. No dejes que te ocurra, si necesitas regresar a casa en tu coche. Puedes escoger muchas soluciones. Nosotros te proponemos que te descargues la APP de WynTogo y consigue conductor hasta tu destino. Por su parte, el conductor te lo agradecerá ya que él se beneficiará haciendo un viaje por solamente 1€. Pero los que realmente te agradecerán por tomar una decisión son, en definitiva, tus seres queridos. Y, por otra parte, el resto de conductores en la carretera.
El carnaval
El carnaval es una festividad que se celebra antes de la cuaresma, o sea, en este mes de marzo. Se inicia tradicionalmente el miércoles de ceniza 2 de marzo, abriendo paso al jueves 3 de marzo, llamado jueves Lardero. Finalizando la parte más tradicional el martes 5 de marzo o martes de carnaval. Su máximo exponente será el domingo 3 de marzo en España, aunque la verdad es que nos gusta mucho el carnaval. Y lo llevamos precelebrando desde mediados de febrero y se suele alargar hasta mediados de marzo. Asimismo, y como dato de interés, mencionamos que esta tradición se remonta al 3000 a.c aproximadamente. Durante la cuaresma, los cristianos no podían consumir carne, entonces por falta de métodos de refrigeración, se consumía toda la carne haciendo una celebración junto a ciudadanos de todas las clases. De ahí viene el vocablo Carnaval, cuyo significado es “adiós a la carne”. Marzo tras marzo, la tradición se ha perpetuado, pero ganando protagonismo los disfraces y carrozas.Las fallas valencianas
Las Fallas en La Comunidad Valenciana son conocidas tanto a nivel nacional como internacional. Destacando sobre todo las fallas de Alcira y Denia como las fallas estrella de Valencia. Disfrutando desde el 12 al 19 de marzo como semana fallera. Como todas las festividades, las Fallas tienen un origen, en este caso viajamos a una antigua tradición iniciada por los carpinteros en honor a su patrón San José. Dígase; José el padre de Jesús y marido de María. De acuerdo con la historia, durante las vísperas de San José todo el material sobrante de la carpintería lo quemaban en la calle o plaza cercana a su taller. Creando así un espectáculo solamente posible gracias al fuego. Que deja a todos expectantes, sobre todo en fechas en las que el frío es protagonista. Esta tradición evolucionó y se convertió en una herramienta de protesta irónica. Incluso, llegaron a ser perseguidos los participantes de ciertas fallas por exponer monumentos de madera socialmente censurable. Con motivo de este evento, más de 700 monumentos saldrán a las calles de la ciudad representando una crítica social y política. A modo de cierre, esperamos que os hayan gustado las propuestas de este mes de marzo y que podáis disfrutarlas junto a vuestra familia, amigos y seres queridos. Pues estas fiestas celebran tradición y hermandad. ¡Recuerda! Si viajas de forma inteligente todo será mejor, no te obligues a conducir y utiliza WynToGo.“Cuando tienes confianza, puedes tener un montón de diversión. Y cuando te diviertes, puedes hacer cosas asombrosas.”
- JOE NAMATH
- qué hacer en abril
- Conducir y disfrutar de la vida
- ¿Qué hacer en el mes de marzo?
- La carretera y el deporte
- ¿Qué hacer en el mes de febrero?
- Ruteando y limpiando: ideas para limpiar una montaña
- Viajar con WynTogo
- ¿Cómo hacer viajes solidarios con animales?
- Diez de los mejores gadgets de viaje para el año 2019
- Ayuda a los animales: Adopta
- Cómo conducir con nieve
- La confianza como base de la convivencia humana
- Cómo se conduce un Ferrari
- Repoblación forestal. Cuidar para vivir.
- Ser mejores personas
- Qué hacer en un viaje largo
- El cansancio, un enemigo de la carretera