Repoblación forestal. Cuidar para vivir.

No cuidar del medio ambiente es estar atacándonos a nosotros mismos. No es que queramos ser alarmistas pero el cambio climático es una realidad que está provocando catástrofes naturales que podrían evitarse. Seguir mirando para otro lado no va a resolver el problema, al contrario, lo va a agravar. Una de las razones por las que creamos WynToGo fue precisamente para contribuir en la disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera, ¿cómo?, porque compartiendo el coche se reduce el parque automovilístico y son menos los vehículos que salen a la carretera por lo que se reducen las emisiones contaminantes que están provocando el calentamiento global. WynToGo quiere, también, trabajar de forma activa en aquellos eventos enfocados a la conservación de la biosfera, como por ejemplo la repoblación forestal. ¿Sabéis lo importante que son los árboles para el equilibrio del planeta?, y, ¿sabéis cuanta masa forestal se destruye cada año? Los espacios forestales son el hábitat de miles de especies que precisan de él para su supervivencia, y nosotros, los humanos, aunque no vivamos en ellos, los necesitamos también. Mediante la reforestación se pretende repoblar un terreno por medio de la plantación de nuevos árboles, espacio que, en otro momento, ya estaba ocupado por ellos y que por factores como los incendios o la industria maderera se ha visto negativamente alterado.
¿Por qué son tan importantes los árboles?
Tanto los árboles, como las plantas, realizan la fotosíntesis que consiste en consumir dióxido de carbono y transformarlo en oxígeno. Por lo tanto, si queremos seguir respirando, si queremos tener un aire más puro, cuidemos de que existan entornos con árboles cerca de nosotros. Los árboles contribuyen a la conservación del agua y a la disminución de la erosión del suelo, mejorando, además, las cuencas hidrográficas. Son el hábitat de numerosas especies de animales, insectos y plantas que mantienen el equilibrio natural. Son un medio de enfriamiento natural, en las ciudades, las temperaturas suelen ser entre 0.5 y 1 grado centígrado más alto que en los espacios donde existen espacios con árboles. Es importante la concienciación sobre la importancia y necesidad que tenemos de que los árboles sigan presentes en nuestro planeta pero, además, se necesita espolear a las conciencias para que todos nos pongamos en marcha y, de forma más activa y práctica, cuidemos de ellos. Además de las ventajas ecológicas que os hemos contado que aporta la reforestación, también existen otros sociales que no podemos obviar como son los de crear espacios educativos y culturales en donde aprender in situ la flora y la fauna autóctona; la creación de puestos de trabajo que impliquen el cuidado y la vigilancia de los espacios naturales y, porque, a quién no le gusta pasear por la naturaleza sintiéndose un ser vivo más que conecta con ella. Todos estos beneficios no nos los podemos perder porque en juego está nuestra supervivencia como especie. En WynToGo, queremos ser parte activa en la conservación del medio ambiente y en nuestra web encontraréis proyectos en los que podréis participar vosotros también porque la comunidad de WynToGo se une para viajar y para mucho más."Daría un largo paseo por el bosque y embriagaría mis ojos con todas las bellezas del mundo de la naturaleza, intentando desesperadamente absorber el gran esplendor que se despliega en todo momento ante lo que pueden ver". Helen Keller
- qué hacer en abril
- Conducir y disfrutar de la vida
- ¿Qué hacer en el mes de marzo?
- La carretera y el deporte
- ¿Qué hacer en el mes de febrero?
- Ruteando y limpiando: ideas para limpiar una montaña
- Viajar con WynTogo
- ¿Cómo hacer viajes solidarios con animales?
- Diez de los mejores gadgets de viaje para el año 2019
- Ayuda a los animales: Adopta
- Cómo conducir con nieve
- La confianza como base de la convivencia humana
- Cómo se conduce un Ferrari
- Repoblación forestal. Cuidar para vivir.
- Ser mejores personas
- Qué hacer en un viaje largo
- El cansancio, un enemigo de la carretera